
XXI Congreso de la Federación Internacional de Estudios de Latinoamérica y el Caribe
El XXI Congreso de la Federación Internacional de Estudios de América Latina y el Caribe presenta una gran oportunidad para profundizar los conocimientos e incentivar la formación de redes profesionales especializadas en la temática Latinoamericana y del Caribe. Durante el mismo, se presentarán diversos estudios e investigaciones de vanguardia, que propiciarán un valioso intercambio académico y cultural entre los especialistas de diversas disciplinas.
16/10 - 17/10 - 18/10 - 19/10
CUFE, Beijing
Inscripción
Para inscribirte en la conferencia, por favor sigue los siguientes pasos:
Registro en línea
Completa el formulario de inscripción en nuestra página de registro.
1
Pago de Inscripción
Realiza el pago correspondiente a través de nuestro sistema seguro en línea o en uno de los centros habilitados.
2
Confirmación
Recibirás un correo electrónico de confirmación con los detalles de tu inscripción.
3
Presentación de Mesas de Trabajo
Aclaración para la Organización de Mesas de Trabajo:
1. La conformación de las mesas requiere un mínimo de 4 expositores y hasta 2 coordinadores.
2. Las mesas pueden configurarse con participantes invitados por los coordinadores, así como por expositores individuales con trabajos de investigación acordes a la línea temática de la mesa.
3. El máximo de participantes es 8 personas. Si hay más de 8 expositores se desdobla la mesa.
Fecha límite para propuestas de mesa de trabajo:
23 de Junio 2025
A pedido de los participantes, se establece una prórroga en la entrega de los Resúmenes hasta el próximo día 29 de Agosto
Formato de la Propuesta
Las propuestas de mesa de trabajo tendrán un máximo de 200 palabras. Se aceptan propuestas en español, inglés y chino.
1
Coordinadores y Co-coordinadores
Deben presentarse junto con un breve CV del participante.
2
Envío
Propuesta
Las propuestas deben ser enviadas al comité organizador a través del formulario online. La aceptación de sus propuestas de mesas serán el 30 de Junio.
3
Presentación de Trabajos
Invitamos a los participantes a presentar sus trabajos de investigación en el congreso. Las áreas temáticas se encuentran delineadas abajo en la convocatoria.
Fechas Límite
Envío de Resúmenes:
31 de Julio 2025 29 de Agosto
Envío de Trabajo Final:
12 de Septiembre 2025
Formato del Resumen
Los resúmenes deben tener una extensión máxima de 300 palabras. Se aceptan resúmenes en español, inglés y chino.
1
Envio del Resumen
Envía tu resumen a través del formulario de presentación.
2
Notificación de Acceptación
Los autores serán notificados sobre la aceptación de sus trabajos antes del 7 de Agosto.
3
Líneas Temáticas
Descubre las áreas de enfoque temático que estructurarán el intercambio académico y la reflexión en nuestro congreso.
1.
Relaciones Históricas y Políticas de América Latina y el Caribe y su relación con Europa, Asia y África.
2.
América Latina y el Caribe, el desafío asiático: el rol de China.
3.
Globalización, Cooperación y Desarrollo Económico.
4.
Procesos migratorios y sus desafíos identitarios: evolución histórica y tendencias actuales (minorías étnicas, refugiados, exiliados).
5.
Pensamiento Filosófico Latinoamericano.
6.
Las Relaciones Internacionales de América Latina con el mundo.
7.
Los procesos de Integración Latinoamericanos: Aspectos económicos, sociales y políticos.
8.
Evolución de los movimientos políticos y filosóficos de Latinoamérica y el Caribe.
9.
Cambio climático, los nuevos desafíos medioambientales.
10.
La Literatura Latinoamericana como reflejo político, sociocultural y económico de la región.
11.
Artes Audiovisuales e Industrias Culturales.
12.
Enfoques desde la antropología social y el multiculturalismo latinoamericano y caribeño.
13
Las nuevas tecnologías en la educación y su impacto en las políticas educativas.
14.
La Cultura y la Sociedad China: Historia y evolución.
15.
El rol de China. Sus desafíos en la nueva geopolítica del Siglo XXI: La Ruta de la Seda
16.
La Seguridad Alimentaria en el siglo XXI. Debates y políticas publicas.
Fechas Límites
En esta sección encontrarás el cronograma esencial para la presentación de trabajos y otras fechas importantes.
Presentación Mesas
Fecha Límite:
23 de Junio 2025
Prórroga: 29 de Agosto
Trabajo Final
Fecha Límite:
12 de Septiembre 2025
Presentación Propuesta de Trabajo
Fecha Límite:
31 de Julio 2025
Prórroga: 29 de Agosto
Celebración Congreso
Fechas
16-17-18-19 de Octubre de 2025
Bases y condiciones del
PREMIO LEOPOLDO ZEA
Como en las anteriores convocatorias de la FEIALC, el Comité Organizador tendrá el honor de otorgar el Premio Leopoldo Zea al mejor trabajo presentado por un doctorando/da. La presentación del mismo debe estar relacionada con el tema de su tesis doctoral y con las líneas temáticas del Congreso. Cabe destacar, que el trabajo presentado por cada uno de los postulantes será evaluado por la Comisión de Expertos.
Requisitos para la Presentación
Formato
Deberá tener un máximo de 8 a 10 carillas -bibliografía incluida-, con letra Times New Roman12, a interlineado doble y tamaño de hoja A4.
1
Curriculum Vitae
En una hoja aparte adjuntar un breve Curriculum Vitae del participante de no más de media carilla.
2
Formulario
Se deberá completar el formulario de la página web del Congreso para participar del concurso.
3
Presentación
El postulante deberá realizar una presentación oral de no más de 20 minutos, y en la mesa temática correspondiente contara con la presencia del Consejo de Expertos.
4
Fecha Límite de Presentación Escrita
12 de Junio 2025
Prórroga: El tiempo límite de la presentación escrita es hasta el 31 de agosto.
Normas Editoriales
Los requisitos para la presentación de la ponencia son:
Formato
Letra Times New Roman 12, interlineado 1.5, Hoja A4.
Extensión
10 carillas como máximo, incluyendo bibliografía.
Bibliografía
Según normas APA.
Carátula
Indicar en la Caratula del Trabajo Final, la Mesa de la cual participa.
Presentación de Trabajos
Después de completar el formulario de inscripción en la página de contacto, recibirá instrucciones para realizar el pago de manera segura en línea.
General
150 USD
Dirigido a todos los profesionales y público en general interesados en asistir al congreso. Este arancel incluye acceso a todas las sesiones y materiales del evento.
Postgrado
90 USD
Disponible para estudiantes de doctorado y maestría. Es necesario presentar un certificado de alumno regular para acceder a este descuento.
Complete el formulario en la página de contacto, eligiendo una de las dos opciones. El pago se realiza en línea al enviarlo.